RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PANAMEÑA
- Docencia Superior 2018
- 24 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Al referirnos a la Educación Superior en Panamá, debemos tener la perspectiva de que ha ido de menos a más, este crecimiento ha implicado afrontar muchos retos y desafíos para ir consolidándose y ofreciendo estándares altos de formación a esa población profesional que aspira desempeñarse como docente. Un reto no es más que los objetivos que se ponen las universidades para ofrecer un servicio actualizado, de calidad e integrando los nuevos paradigmas en materia de enseñanza, metodología, planificación, currículum, tecnología de la comunicación, entre otros.

Una debilidad de los últimos años es el bajo ritmo del desarrollo y aplicación de la acreditación de las universidades. Toda universidad debe cumplir con unos estándares y disposiciones que la ley exige y por ello, es que se ha tenido la necesidad de mejorar los procesos administrativos, infraestructura, desempeño docente, proceso de enseñanza aprendizaje y del producto de egreso. Cada universidad ha tenido que hacer un diagnóstico de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que como institución se tiene para mejorar y lograr la certificación.
Todos debemos aportar con nuestro esfuerzo, trabajo e ideas para lograr altos estándares en la educación superior panameña y que pasemos de retos y desafíos a acciones concretas e innovadoras para ser a nivel local e internacional, unos de los mejores países con formación superior de calidad.

Autora : Rosalinda Alcedo
Profesora
Comments