RETOS Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y TECNOLOGÍA
- Docencia Superior 2018
- 24 jul 2018
- 1 Min. de lectura
En Panamá la demanda laboral en el área científica exige una mayor competencia y calidad de los profesionales egresados de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Panamá, su formación debe ser integral, basados en valores éticos y morales.

En 1951, la Facultad de Ciencias se divide en dos Facultades nuevas: la Facultad de Ciencias Puras (incluía Matemática y Física, Biología, Química y Física), y la Facultad de Ciencias Médicas (incluía Farmacia y Pre-Medicina). El 2 de Julio de 1953, el Consejo Directivo le asigna el nombre de Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia. En virtud de la Resolución 2 - 85, del 30 de enero de 1985, el Consejo Académico aprueba la división de la Facultad de Ciencias Naturales y
Farmacia creando las facultades de Enfermería y Farmacia. De igual forma, mediante la misma resolución se modifica el nombre de "Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia" a "Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y Tecnología".
Autora : María Cristina Caballero
Licda. y Mg. en Ciencias Químicas
Comments