top of page

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA FISIOTERAPIA

  • Foto del escritor: Docencia Superior 2018
    Docencia Superior 2018
  • 24 jul 2018
  • 1 Min. de lectura


Las universidades han introducido, con más o menos celeridad y con más o menos acierto, las tecnologías de la información y de la comunicación en su dinámica administrativa y educativa a lo largo de las dos últimas décadas. El creciente intercambio comercial y cultural, como asimismo la re inserción de Panamá en la comunidad internacional ha generado una serie de impactos internos, tanto en las actividades productivas como educacionales.




La Sección de Educación de fisioterapia asume este objetivo general de cara a contribuir al desarrollo de la Fisioterapia y a la mejora de la calidad de la educación en Fisioterapia en nuestro país, en sus diferentes niveles: grado, posgrado y doctorado. Para ello:


  • Fomentará el establecimiento y consolidación de foros apropiados para el intercambio de ideas y experiencias entre los docentes e investigadores pertenecientes al ámbito universitario, a través de la organización anual de Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia.


  • Estimulará el diálogo con instituciones relevantes en el ámbito académico, científico y profesional de la Fisioterapia.


  • Defenderá los intereses de la Fisioterapia ante los responsables públicos en materia de educación e investigación en Fisioterapia, en los Ministerios de Educación, Sanidad y otras instituciones comprometidas con la investigación en ciencias de la salud.


  • Contribuirá al desarrollo de modelos de formación clínica, a través del establecimiento de criterios de calidad a este respecto.








Autora : Yamali Valle

Licda. en Fisioterapia Deportiva


Comentários


Leer artículos completos por Autor

© 2018 Maestría en Docencia Superior

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page